Días de más fertilidad de la mujer

6 min de lectura
Mujer calculando días fértiles

El ciclo menstrual de una mujer está compuesto por varias fases. Hay unos días determinados en los que la probabilidad de conseguir un embarazo es máxima. Estos son los llamados días fértiles para poder embarazarse y corresponden a la ovulación y a los días previos. En este artículo, te explicamos cuáles son esos días, cuánto dura la ventana fértil, cómo identificarlos y qué factores pueden influir en la fertilidad femenina. Te recomendamos también leer nuestro artículo en el que descubrimos varios mitos sobre la fertilidad para que así puedas centrarte solo en lo que funciona de forma real.

El ciclo menstrual y la fertilidad

Para comprender cuándo es más probable quedarse embarazada es importante conocer las fases del ciclo menstrual:

Fase menstrual (días 1-5)

El ciclo comienza con la menstruación, cuando el útero elimina el revestimiento uterino, es decir, el endometrio del ciclo anterior.

Fase folicular (días 1-13)

Se desarrollan los folículos ováricos, y uno de ellos se convierte en dominante, que será en el que madura el óvulo para poder fecundarse.

Ovulación (día 14 en ciclos regulares de 28 días)

El ovario libera un óvulo maduro, listo para ser fecundado. Este es el momento de mayor probabilidad de embarazo dentro de la ventana fértil.

Fase lutea (días 15-28)

Si el óvulo no es fecundado, los niveles hormonales descienden y se inicia un nuevo ciclo.

¿Cuáles son los días de más fertilidad de la mujer?

Los días de mayor fertilidad en el ciclo menstrual son los que están alrededor de la ovulación:

  • Los 5 días previos a la ovulación y el día de la ovulación en sí.
  • El óvulo tiene una vida de 12 a 24 horas tras su liberación del ovario.
  • Los espermatozoides pueden vivir en el tracto reproductivo femenino entre 3 y 5 días, por lo que, si se mantienen relaciones sexuales en los días previos a la ovulación, hay altas probabilidades de concepción.

Métodos para identificiar los días fértiles

Cómo calcular los días fértiles

El método del cálculo del calendario se basa en registrar la duración del ciclo menstrual durante varios meses para estimar cuándo ocurre la ovulación. Sin embargo, este método no es fiable para mujeres con ciclos irregulares.

Temperatura basal

La temperatura corporal en reposo aumenta entre 0,2 y 0,5 grados después de la ovulación. Si se mide la temperatura cada mañana antes de levantarse, se puede identificar retrospectivamente la ovulación, aunque no predice con exactitud los días fértiles.

Moco cervical

El moco cervical cambia durante el ciclo:
  • Días infértiles: Moco escaso y pegajoso.
  • Días próximos a la ovulación: Moco transparente, elástico y resbaladizo, similar a la clara de huevo, lo que facilita el paso de los espermatozoides.

Test de ovulación

Los test de ovulación detectan la hormona LH (hormona luteinizante) en la orina, cuya concentración aumenta 24-36 horas antes de la ovulación. Es uno de los métodos de fertilidad más precisos para predecir la fertilidad.

Factores que pueden afectar a la fertilidad

Estrés

Puede afectar a la ovulación y hacer que el ciclo menstrual sea irregular.

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Puede presentar ciclos irregulares y sin ovulaciones.

Edad

La edad de la mujer es un factor determinante en la fertilidad femenina.  A partir de 35 años comienzan a disminuir las posibilidades de gestación.  Por eso, un tratamiento de fertilidad adecuado como la Fecundación In Vitro, entre otros, puede ayudar mucho en estos casos.

Peso

Tanto el sobrepeso como el bajo peso pueden afectar la ovulación.

Enfermedades hormonales

Problemas tiroideos o diabetes pueden influir en la regularidad del ciclo menstrual.

¿Cómo aumentar las probabilidades de embarazo?

Si estás buscando concebir, estos consejos para mejorar la fertilidad de forma natural pueden ayudarte:
  • Mantén relaciones sexuales cada 2-3 días durante todo el ciclo, aumentando la frecuencia en los días fértiles.
  • Lleva un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada y ejercicio moderado.
  • Evita tabaco, alcohol y cafeína en exceso, ya que pueden reducir la fertilidad femenina.
  • Consulta con un especialista si después de 12 meses (o 6 meses si tienes más de 35 años) no logras la concepción. En HM Fertility Center contamos con especialistas para cada caso concreto.

Conclusión

Identificar los días de más fertilidad es clave para maximizar las posibilidades de embarazo de forma espontánea. Utilizando métodos de fertilidad como el test de ovulación, la observación del moco cervical o el registro del ciclo menstrual, se puede determinar cuándo es el mejor momento para concebir. Si tienes dudas o dificultades, acudir a un especialista en salud reproductiva puede ayudarte a encontrar soluciones adaptadas a tu situación.

Este artículo ha sido revisado por el equipo de doctores de HM Fertility Center.
Centros
Cita telefónica
PEDIR CITA